Picada, matambre, pionono, Vitel toné, torre de panqueques, asado, carne al horno, ensalada rusa, garrapiñadas, confites, Mantecol, turrón de maní, pan dulce, budín. Fernet, cerveza, vino, sidra. ¿Sabías que la noche de Navidad, a las 12 exactas, es el momento del año en donde se enseña a curar el empacho? No me digas que no tiene sentido…
Si llegaste a este fin de semana -ni más ni menos que el último del año- pasado de morfi y alcohol, proponerte salir a comer como si fuera la última cena podría ser una invitación bastante poco asertiva. Ni que hablar si tus cuentas tampoco están como para tirar fuegos artificiales. Vos seguro ya estás saboreando el 31, o quizás tengas previsto reuniones de fin de año con grupos del trabajo, gimnasio, yoga, cerámica, secundario, etc, etc, etc y yo creo que no estoy como para gastar pólvora en chimango: prefiero reservarme los buenos planes para enero sabés, porque los vamos a necesitar.
¿Qué hacemos, entonces, si de eliminar la parsimonia sin perder la dignidad económica va la cosa? ¿Me tiraré a chanta? Quién sabe, puede ser.
Este Newsletter se publicó el 26 de diciembre. ¿Querés leerlo en tu correo y en tiempo real? Suscribite acá.
Cómo ser millonario antes que muerta la abuela
Casi largo una carcajada frente a la computadora porque, de haber visto esto antes de Nochebuena, muy probablemente yo hubiera sacado el tema en la mesa familiar. Quizás tengo a favor que la mía no escucha muy bien si no es que repetís dos o tres veces lo que estás diciendo, ergo no habría margen para su indignación.
Podría ser un tópico a desarrollar mientras un reloj de arena descuenta el tiempo en pleno juego de mesa, pero se trata de una comedia dramática made in Tailandia disponible para ver en cines (aunque apta para mayores de 13 años). En La Plata, solo en Cinema Paradiso.
Me genera curiosidad esta historia porque parece hacer del dolor un lugar común para el humor: muchos tenemos -o hemos tenido- a una abuela y entre primos, sean muchos o pocos, alguna que otra vez se ha corrido una mirada suspicaz sobre este acontecimiento. Peeero, decime si no, en verdad no queremos que le pase nada a la abuela porque también algunos llevamos por dentro la desesperación absoluta de solo pensarlo.
Mientras estoy escribiendo se me viene a la cabeza, por primera vez en mucho tiempo, la imagen de unos sobres blancos que mi abuela dejaba al pie del árbol de Navidad en su casa de Lobos. Va en pasado porque ya no hay sobres, ni tampoco paso Navidad allá. Pero ella ahora tiene 92 años y pedirle algo, la verdad, es ser muy exigente. Esta vez me quedó un pedacito de nostalgia entre muelas: entiendo que no importa qué tan bueno esté el menú programado para tal fecha, ni la mejor predisposición por hacer morisquetas para la ocasión, irónicamente las Fiestas también tienen algo de sabor amargo que ronda el ambiente tan solo ver a los nuestros envejecer.
Entonces, pienso, en línea con cosas que nos pasan a TODOS, esta historia resuena.
La sinopsis explica: “’M’, un joven holgazán y quejica, descubre que su abuela sufre una enfermedad terminal, decide dejar a un lado su precaria carrera como streamer para cuidar de ella. Eso sí… Con la mirada puesta en su patrimonio multimillonario. Pero ganarse a la abuela no es fácil. Resulta ser una mujer de armas tomar, exigente, rigurosa y muy difícil de complacer. Y, por si fuera poco, ‘M’ no parece ser el único sucesor bienintencionado. ¡Tendrá que sacar a relucir sus mejores virtudes si quiere proclamarse el beneficiario de la herencia! No obstante, a medida que pasen los días, ‘M’ comenzará a ver más allá de su propio interés y empezará a valorar la oportunidad de reconectar con su abuela en sus últimos momentos”.
¿Muy fatalista para terminar el año? Puede ser. Como dijo Shrek: mejor afuera que adentro. Creo que habla de pedos y eructos, pero yo lo aplico para el llanto: sacar afuera la angustia también es detox. Y en una de esas quizás descubras, como yo, que careteaste un par de situaciones buena parte del año.
Mufasa: El Rey León
Hablando de flashbacks, este es el flashback que los nacidos en los 90 merecemos. Tidi piri dicir qii nicií in lis 90… JA. De Papá Noel a Timón y Pumba, este fin de año puede ser una oda a la infancia. Y si en tu familia hay niños a los que sumar a este plan y sacar de paseo durante su receso escolar, entonces será un planazo. Mi humilde aporte para los que son tíos.
La sinopsis: “Rafiki es el encargado de transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorra de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando sus característicos trucos. Narrada con flashbacks, la historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro fortuito pone en marcha el largo viaje de un extraordinario grupo de excluidos en busca de su destino. Sus lazos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para eludir a un enemigo amenazante y mortal”.
Para sorpresa de nadie, este clásico estrenado el pasado 19 de diciembre está en todos los cines de La Plata y en una infinidad de horarios así que al momento de elegir ubicación tenés para hacer tatetí: Cinema City, Cinema Ocho, Cinema Rocha, Cinema San Martín y Cinema Paradiso. En algunos se puede ver en HD y en otros está la opción 4D+3D.
Moana 2
Una luz veo en el mar relucir intensaaaaa… ¿Y yo qué séééééé cuán hondo vaaaaa? Me cuesta mucho ver películas animadas, pero me acuerdo que Moana me gustó mucho porque:
1) Es una película de Disney cuya protagonista no tiene como foco conquistar a un príncipe, ni a un desahuciado ni a nada que se le parezca.
2) Su historia transcurre en un pueblo ubicado en la antigua Polinesia y está inspirada en mitos polinesios, teniendo paisajes alucinantes y pasajes de tradiciones locales existentes en la vida real en esa parte del mundo. Mi humilde aporte para los que son tíos, parte II.
Moana es presentada como la hija obstinada de un jefe de un pueblo, que es elegida por el mismo océano para reunir una reliquia mística con la diosa Te Fiti: cuando una plaga azota su isla, Moana zarpa en busca de Maui, un semidiós legendario, con la esperanza de devolver la reliquia a Te Fiti y salvar a la comunidad. Una peli pasatista para quienes están perdiendo en el balance del año por creer que les “faltó” concretar algo de eso que se ostenta en redes con un corazón rojo.
Para esta segunda entrega, su sinopsis revela: “Moana y Maui se reunen nuevamente en un nuevo y extenso viaje junto a una tripulación de inusuales marineros. Tras recibir una inesperada llamada de sus ancestros, Moana debe viajar por los lejanos mares de Oceanía y hacia aguas peligrosas, olvidadas durante mucho tiempo, para vivir una aventura sin precedentes”.
También está disponible en Cinema Ocho, Cinema Rocha, Cinema Paradiso, Cinema San Martín y Cinema City y en una infinidad de horarios, tanto para verla en HD como en 3D.
Golpe de suerte en París
“Si no lo cambiás, lo estás eligiendo” es una de las lecciones que más traté de interiorizar este año al momento de pensar en esas situaciones que me mostraron/muestran dónde me aprieta el zapato. Que lo haya tratado no garantiza el éxito peeeero con ser consciente se empieza diría cualquier psicoanalista.
Es una frase que no hace mucha justicia, porque creo bastante cruel pensar que uno elige no correr con mejor suerte a pesar del esfuerzo realizado pero, si de detox se trata, creo que esta es la carátula con la que estoy procesando muchas instancias que no quisiera llevarme al 2025. Y por si acaso, esto no va solo de amor.
“Fanny y Jean parecen la pareja perfecta: ambos tienen éxito en sus carreras, viven en un hermoso departamento en un barrio exclusivo de París y, a simple vista, siguen tan enamorados como el primer día. Sin embargo, todo cambia cuando Fanny se cruza por casualidad con Alain (Niels Schneider), un viejo compañero del secundario, quien la deslumbra. A partir de ahí, empiezan a verse cada vez más seguido, y su conexión se vuelve cada vez más profunda…”, explica la sinopsis de esta película escrita y dirigida por Woody Allen.
A juzgar por el trailer, en un momento de la trama la protagonista va y viene en su trayectoria pensando en el que parece ser el talón de Aquiles de más de uno de nosotros: “qué hubiera pasado si…”. “Podría tener una vida muy diferente”, dice Fanny. “¿Por qué? ¿Querés tener una vida diferente?”, le responde otra mujer en escena. *insertar aquí efecto de sonido de explosión*.
Entonces, sin escatimar en los moralistas y gurúes de “año nuevo, vida nueva”, ¿qué harías para cambiar tu suerte hoy? Este drama romántico francés y apto para mayores de 13 años está disponible en Cinema Paradiso.
Precios para ir al cine
Sala HD: jueves a Domingo
Compra Online: $8150 + $350 por cargo de servicio
En Boleterías: General $9600 / Menores 2 a 9 años $8200
Sala HD: lunes a miércoles
Compra Online: $4800 + $350 por cargo de servicio.
En Boleterías: General $4800 / Menores 2 a 9 años $4800
Sala 3D: jueves a domingo
Compra Online: $9850 + $350 por cargo de servicio.
En Boleterías: General $11600 / Menores 2 a 9 años $9800
Sala 3D: lunes a miércoles
Compra Online: $5800 + $350 por cargo de servicio. comprar ahora
En Boleterías: General $5800 / Menores 2 a 9 años $5800
Sala 4D: jueves a domingo
Compra Online: $13400 + $350 por cargo de servicio. comprar ahora
En Boleterías: General $13400 / Menores 2 a 9 años $13400
Sala 4D: lunes a miércoles
Compra Online: $6700 + $350 por cargo de servicio. comprar ahora
En Boleterías: General $6700 / Menores 2 a 9 años $6700
No por miedo a engordar vas a dejar de picar
Hay un chiste fácil que dice que la resaca se cura siguiendo la gira por lo que podríamos pensar que la solución para un buen detox de morfi es… seguir comiendo. Si sos de los que se propuso dieta de ensaladita, así en diminutivo, estos días quiero mandarte un abrazo: yo también lo intenté pero cada tanto me acuerdo que tengo quesos y chistorra en la heladera.
¿Cuánto de mal te puede hacer, acaso, una semana de placer si trataste de cuidarte todo el año? Una vez más, tratar no garantiza el éxito peeeeero cuanto mucho se redobla la dosis de caminata y no pasa nada.
Si querés quedarte en casa, un buen plan de finde puede ser Netflix + picada. Y un joggin cómodo (y entonces también ya algo viejo) que aporte el toque final. ¿Qué ver? En la tabla, que no falten quesos, salame ni jamón crudo. Mi recomendación es abastecerse en Hilario, el local de lácteos artesanales y charcutería que está en la esquina de 13 y 47. Una buena selección de fiambres podría rondar los $18.000 y $25.000.
Bueno, llegué, llegamos, al último jueves del año. Si leíste mi envío anterior, sabés que me costaba un poco pensar en todo eso de continuidad, constancia y coso. Pero llegamos. Y entonces tengo otra certeza: hay mucho #PanYQueso por delante. Nos leemos en el 2025.
Ah, una cosita: si tenés pensado salir de viaje en las próximas semanas, ¿me querés contar a dónde y qué tipo de plan estás armando? Si no tenés escapada a la vista, ¿armamos algo? Si querés contame a qué tipo de plan te gustaría sumarte y/o dónde.
¡Felicidades!
Agus